Etiqueta en las reuniones
Somos demócratas porque creemos en la decencia común básica, la dignidad y el respeto hacia todas las personas. Tenemos que modelar esa creencia en nuestras propias reuniones.
Regla de Oro: Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti.
Valora a los voluntarios: Casi todos los demócratas en una reunión del partido son voluntarios. Sé bueno con los demás.
Haz preguntas: La mayoría de los órdenes del día incluyen un espacio para comentarios y preguntas. Si necesitas más información, lo más probable es que otras personas también la necesiten.
Espacio acogedor, inclusivo y seguro: Todos tenemos la responsabilidad de hacer que una reunión parezca un espacio seguro y acogedor para que todos puedan asistir.
Un orador cada vez: Sólo se reconoce a una persona para hablar a la vez. Nadie puede oír a dos personas a la vez.
Fijación del orden del día: Si tienes algún punto que quieras incluir en el orden del día, comunícaselo al presidente con antelación.
Asuntos nuevos: Si quieres debatir algo que no está en el orden del día, plantealo durante la parte de Nuevos Asuntos de la reunión.
Intimidación y ataques personales: Todas las ideas pueden plantearse y debatirse enérgicamente sin hacer ataques personales o ad hominem a otras personas. Los insultos son para el Partido Republicano, no para nosotros.
Elevaos los unos a los otros: Estamos en una misión y nos tomamos un momento para agradecer y reconocer el buen trabajo de las personas que nos rodean.
Resolver conflictos: Como somos seres humanos, a veces surgirán conflictos entre las personas. Intenta, si es posible, resolver las diferencias personales fuera de un espacio de reunión.
Sé parte de la solución: Ven con ideas y sugerencias. No te limites a criticar a los demás sin tener recomendaciones sobre cómo hacer algo mejor.
Estamos en una Misión Compartida: Todos estamos aquí porque compartimos la creencia de hacer lo correcto por las personas y el planeta. Los objetivos que perseguimos son mayores que cualquiera de nosotros. ¡Hagámoslo!
Código de conducta
El Partido Demócrata del Condado de Weld (WCDP) incluye una diversidad de voluntarios de todo el Condado de Weld para promover un Partido Demócrata verdaderamente representativo. El WCDP se compromete a hacer todo lo posible para crear un entorno acogedor y seguro que fomente la máxima participación en el proceso político. El WDCP se compromete a mantener un entorno integrador fomentando las comunicaciones abiertas y promoviendo buenas relaciones de trabajo entre sus miembros. Por miembros se entiende todos los miembros electos del condado del WCDP, los miembros de cualquier comité permanente o ad hoc del WCDP, los cargos electos del partido del WCDP, los candidatos demócratas y los voluntarios que participan en el funcionamiento integral del partido y en las actividades del partido. El WCDP se reúne en muchos espacios físicos y virtuales. Este código de conducta esboza las expectativas de comportamiento en cualquier lugar físico o virtual en el que los miembros se hayan reunido o se estén comunicando para llevar a cabo asuntos del WCDP. Cada miembro es responsable de hacer que la participación en nuestra organización democrática sea una experiencia segura, positiva y productiva para todos.
La dirección del WCDP se compromete a supervisar y garantizar el cumplimiento de este código. Cuando proceda, el WCDP ejercerá sus derechos para exigir responsabilidades a los miembros que infrinjan grave o repetidamente este código. Por ejemplo, a un miembro que viole el código en una fiesta y/o reunión se le puede pedir que abandone el evento. A un miembro con múltiples violaciones del código o cuya violación sea de naturaleza especialmente grave se le puede restringir la participación dentro de la organización del WCDP. En todos los casos, se seguirán las políticas de WCDP y la legislación aplicable.
La siguiente lista no es exhaustiva, pero pretende aclarar las expectativas para que los miembros puedan colaborar eficazmente. En concreto, los miembros tienen una:
Responsabilidad de comunicación abierta y colaboración positiva
- Escuchar es una habilidad vital y una práctica que merece la pena;
- El trabajo del WCDP es colaborativo; el trabajo de una persona afectará al de otras;
- Las deliberaciones cuidadosas incluyen considerar los efectos de las decisiones en otros miembros;
- Los desacuerdos sirven para aclarar las distintas perspectivas sobre un tema. Trabajar para resolverlos eficazmente fortalecerá la organización y propiciará un diálogo abierto;
- Esfuérzate por utilizar un lenguaje abierto, inclusivo y positivo que fomente la participación; puede que la gente no entienda las bromas, el sarcasmo y las referencias oblicuas del mismo modo que tú.
- Si un miembro percibe que una conversación está haciendo sentir incómodo a otro miembro, debe intentar enmendar la situación y pasar página
- Ya sean escritas o habladas, nuestras palabras deben tener la intención de comunicar, no de provocar.
- Abstente de comportamientos que perturben o entorpezcan la comunicación y la productividad.
Responsabilidad de garantizar la propia seguridad y crear un entorno seguro para los demás
- Respeta el espacio personal de los demás;
- Indica claramente tu malestar ante el contacto físico no deseado y/o el lenguaje inapropiado;
- Reconocer los signos que pueden hacer que una persona sea incapaz de proporcionar un consentimiento u objeción razonables al contacto físico;
- Comprende que el contacto físico (sexual o de otro tipo) no es apropiado sin un consentimiento claramente articulado. El consentimiento puede revocarse instantáneamente. El consentimiento previo, los comentarios y/o las acciones en estado de embriaguez no son consentimiento;
- Protege a quienes puedan ser incapaces de velar por su propia seguridad;
- Respetar la propiedad ajena y la propiedad del WCDP, incluida la información confidencial;
- Comprende que el WCDP tiene tolerancia cero con cualquier comportamiento que pueda percibirse como abusivo, violento o como acoso;
- Como líderes políticos en sus comunidades, se espera que los miembros sean conscientes de las sensibilidades de los demás y se anticipen razonablemente a ellas;
- Consume alcohol de forma responsable en cualquier acto del Partido Demócrata y sólo en los actos en los que se sirva alcohol. La responsabilidad incluye, entre otras cosas, no proporcionar alcohol a ningún menor de edad y/o consumir alcohol siendo menor de edad.
- Administradores y colaboradores de espacios en línea, como páginas web y redes sociales:
- deben ser abiertos y transparentes sobre a quién representan y que las opiniones que expresan son personales;
- deben ser educados y respetuosos con las opiniones de los demás, sobre todo cuando las discusiones se acaloran;
- no deben publicar contenido malicioso, engañoso o inexacto sobre el Partido Demócrata, sus dirigentes, sus miembros o cualquier candidato o cargo electo;
- no debes publicar ningún contenido que sea obsceno, difamatorio, amenazador o discriminatorio.
Responsabilidad de crear una cultura de respeto, inclusión y equidad
- Elige un lenguaje acogedor, respetuoso y amable;
- Da por supuesta la buena intención de los demás oradores y participantes e invita a que aclaren sus posturas, si es necesario;
- Respeta la dignidad y reconoce el mérito de cada individuo;
- Comprométete personalmente a ser tolerante y a no juzgar;
- Honra al grupo participando en procesos que hagan avanzar el debate y las decisiones en cuestión;
- Comunícate honesta y abiertamente; y no utilices lenguaje profano, racista, prejuicioso de otro tipo, excluyente, abusivo o sexualizado;
- No publiques fotos, vídeos o audio de otras personas si se oponen o piden ser excluidas.
Responsabilidad de fomentar el cumplimiento de este Código
- Adopta una postura de liderazgo y alza la voz cuando presencies cualquiera de estos comportamientos: lenguaje inapropiado, sexista o racista; cualquier forma de acoso; discriminación; o comportamiento que victimice a otro, como la intimidación, la interacción física no deseada y el acoso.
- Informar de las infracciones de este código al WCDP presentando un informe por escrito al Presidente del WCDP. Si un miembro no se siente cómodo comunicando su preocupación al Presidente del WCDP, puede hacerlo al Presidente del Comité de Ética. Esta denuncia al WCDP no debe impedir ni retrasar en modo alguno la denuncia a las fuerzas de seguridad cuando una situación lo justifique.
Si quieres presentarnos una queja, utiliza el siguiente formulario: Formulario de Denuncia Ética de los Demócratas del Condado de Weld
Aquí tienes un enlace a la Carta del Comité de Ética para ver cómo se tramitará la denuncia.